domingo, 17 de enero de 2016

EL RECICLAJE



RECICLAJE Y SUS BENEFICIOS


-EL RECLICLAJE


El reciclaje es un proceso que transforma materiales usados, que de otro modo serían simplemente desechos, en recursos muy valiosos. Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de energía, la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos.El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R (“Reducir, Reutilizar, Reciclar”).

Los materiales reciclables son muchos, e incluyen todo el papel y cartón, el vidrio, los metales ferrosos y no ferrosos, algunos plásticos, telas y textiles, maderas y componentes electrónicos. En otros casos no es posible llevar a cabo un reciclaje debido a la dificultad técnica o alto coste del proceso, de modo que suele reutilizarse el material o los productos para producir otros materiales y se destinan a otras finalidades, como el aprovechamiento energético.

También es posible realizar un salvamento de componentes de ciertos productos complejos, ya sea por su valor intrínseco o por su naturaleza peligrosa.
La recopilación de botellas usadas, latas, periódicos, etc. son reutilizables y de allí a que, llevarlos a una instalación o puesto de recogida, sea el primer paso para una serie de


pasos generadores de una gran cantidad de recursos financieros, ambientales y cómo no de beneficios sociales. Algunos de estos beneficios se acumulan tanto a nivel local como a nivel mundial.
















-BENEFICIOS DEL RECICLAJE


1.El Reciclaje protege y amplía empleos de fabricación y el aumento de la competitividad en EE.UU.

2.Reduce la necesidad de vertederos y del proceso de incineración.

3.Evita la contaminación causada por la fabricación de productos de materiales vírgenes.

4.Ahorra energía.

5.Reduce las emisiones de Gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático y global.

6.Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la madera, el agua y los minerales.

7.Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.









No hay comentarios:

Publicar un comentario