lunes, 8 de febrero de 2016

MATERIALES QUE PUEDEN RECICLARSE Y CUALES NO. CUÁLES SON RESIDUOS PELIGROSOS Y POR QUÉ SE LLAMAN ASÍ.


LOS MATERIALES RECICLABLES Y NO RECICLABLES SON LOS SIGUIENTES:

RECICLABLES

Papeles:
Periódicos
Revistas
Hojas
Papeles (impresos o no)
Sobres comunes o de papel madera
Remitos, facturas, formularios, etc.
Cajas
Carpetas
Folletos
Guías telefónicas
Envases de cartón

Vidrios:
Envases de alimentos
Bebidas

Textiles:
Algodón
Lino

Metales:
Latas y envases
Aluminios
Metales ferrosos

Plásticos:
Envases de comida y bebida
Vasos y cubiertos descartables
Macetas, sillas, mesas, etc.

NO RECICLABLES

Papeles:
Papel de fax y carbónico
Plastificados
Catálogos
Celofan
Envases de comida
Servilletas y papel de cocina
Vasos usados
Papel de fotos
Etiquetas

Vidrios:
Focos
Tubos de luz
Lamparas
Cristales planos (de ventana por ejemplo)
Espejos
Lentes
Tazas, macetas y otros objetos de cerámica

Textiles:
Telas impregnadas con contaminantes como pintura, combustible, etc.

Metales:
Latas con sustancias tóxicas, por ejemplo pintura.

Se llaman materiales reciclables porque se puede obtener un producto o una materia a partir de un desecho dándole así una "segunda vida".Un bien ya utilizado (como una botella de plástico vacía) puede destinarse a la basura o reciclarse y adquirir un nuevo ciclo de vida (al derretir el plástico y utilizarlo en la fabricación de una nueva botella, por ejemplo). Y los no reciclables son los que no presentan esta posibilidad de convertirlos en nuevos productos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario